LA HISTORIA
Una cronología, que nos ayudará a posicionar hechos históricos.
Desde los albores de la historia, el territorio situado entre el mar mediterráneo y el río jordán (también conocido como Canaán, Reino de Israel, Judea, Tierra Santa, Palestina y Estado de Israel). ha desempeñado un papel destacado en la civilización humana y la religión monoteísta.

780.000 a.C
Los antepasados del Homo sapiens pueblan la Alta Galilea y usan sofisticadas hachas de mano.
1 / 34
2 / 34

10.000 a.C
Los cazadores-recolectores de la Edad de Piedra se asientan en Jericó, donde cultivan y domestican animales.
ERA BIBLICA

1850 a.C.
LA MISIÓN DE ABRAHAM. Génesis 11-12: Téraj engendra descendencia, de la cual, cuando tenía 70 años, engendra a Abram. Promesa de Dios a Abram. Migración del pueblo con Abram.
1500 a.C. Primera mención de los pueblos cananeos del Levante mediterráneo.
1300 a.C. Moisés se une al linaje del faraón egipcio, a pesar de ser de origen hebreo. Es el intermediario entre el pueblo y Yahveh, quien por su súplica obtiene de Dios las tablas con la alianza. Es un convencido de la necesidad de adorar a un solo Dios, situación que transmite al pueblo elegido. Hace que el pueblo de Israel confíe en Dios, indicándoles el caminar hacia el desierto para el fin de la opresión.
3 / 34
4 / 34

1250 a.C.
Se inicia el proceso de salida de Egipto, gracias a la alianza obtenida por Moisés de Dios hacia el pueblo de Israel, siendo este evento en el monte Sinaí. El pueblo de Israel inicia su travesía, y se va dividiendo en tribus que se fundamenta en los Valles; se dividen en las 12 tribus de Israel.
1100. Los filisteos llegan desde el mar Egeo y se asientan en Gaza y sus alrededores.

1.004 a.C.
El rey David convierte Jerusalén en la capital israelita; su hijo Salomón construye el primer templo.
1029 y 933 a.C. Durante este tiempo, fueron reyes: Saúl, David y Salomón.
5 / 34
6 / 34

586 a.C.
El rey Nabucodonosor toma Jerusalén y estado allí se alía con Egipto.
Los Babilonios destruyen el primer templo y exilian a los judios en el denominado Cautiverio de Babilonia.
538 - 142 a.C. PERÍODO PERSA Y HELENÍSTICO

332 a.C.
Alejandro Magno conquista Judea e introduce la cultura helenística (griega).
300 a.C. Los judíos, al no comprender el hebreo, buscaron dar una traducción con finos pastolares. Esta traducción y adaptación sirvieron para escribir el nuevo testamento Y ser la biblia actual de los cristianos.
7 / 34
8 / 34

164 a.C. - 63 a.C.
Durante esta crisis hay guerra y sometimiento de los lugares de culto. El judaísmo se enfrenta con la cultura griega. Los Macabeos inician una armada de resistencia. Con la liberación de Jerusalén, se establece el reino de Judá. El pueblo se aferra a la alianza. Se inicia el fariseísmo.
DOMINIO ROMANO

63 a.C.
Pompeyo y sus las legiones romanas conquistan Jerusalén y anexionan Judea al Imperio Romano.
9 / 34
10 / 34

c. 4 a.C.
Jesús nace en Belén

60-70
La gran revuelta judía. Los romanos asedian la ciudad de Jerusalén; destruyendo la ciudad y el Segundo Templo.

74
Masada, el último bastión judío. En el año 74 d.C., decididos a poner fin a la gran revuelta judía contra su dominio, los romanos sitiaron la fortaleza de Masada. Allí resistía un grupo de aguerridos combatientes que prefirieron suicidarse antes que aceptar la rendición.
11 / 34
12 / 34
DOMINIO EXTRANJERO
DOMINIO BIZANTINO

325 - 335
Se construye la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.
380 Teodosio impone el cristianismo como religión oficial del Imperio Romano.
DOMINIO ARABE

636
La batalla del rio Yarmuk da comienzo al domínio árabe en Tierra Santa.
El califa musulmán, Umar, conquista Jerusalén. Los judíos son permitidos a vivir de nuevo en Jerusalén.
13 / 34
14 / 34

679 - 691
Se construye la mezquita de al-Aqsa (oración) en Jerusalén a lo largo del muro sur de la ciudad.
Se construye la mezquita de la Cúpula de la Roca en Jerusalén sobre el Monte del Templo cerca de la mezquita de al-Aqsa.
DOMINIO CRUZADO

1099 -1187
El periodo de las cruzadas y la primera captura de Jerusalén por parte de los europeos..
15 / 34
16 / 34

1187
Saladino derrota a los cruzzados y toma Jerusalén.

1260 -1264
Los mamelucos derrotan a los mongoles en la batalla de Ein Jalut.
Najmanides, también conocido como Ramban, revitaliza la presencia judía en Jerusalén y promueve que otros judíos se regresen a la ciudad.
17 / 34
18 / 34
DOMINIO MAMELUCO

1291
Los mamelucos toman los últimos territorios cruzadosen Tierra Santa, incluida Acre..
DOMINIO OTOMANO

1516 - 17
El imperio otomano reemplaza el reino de los malukes en una gran parte del Levante mediterráneo y Jerusalén.
19 / 34
20 / 34

1563
Se escribe el Shulján Aruj, considerado como el “Código definitivo de Ley Judía”. Entre varios otros dictámenes, el Shulján Aruj requiere que las puertas y las ventas de las sinagogas judías se abran hacia Jerusalén para que los fieles puedan orar en dirección de la ciudad santa. Según evidencia arqueológica, los judíos que han vivido fuera de Jerusalén desde el exilio de Babilonia (597/586 B.C.E – 538 a.C.) han mantenido a Jerusalén como un objeto de la oración.
1799 Napoleón conquista Jaffa y masacra a tropas y civiles otomanos.

1860
Yemín Moshé fue el primer barrio judío levantado fuera de las murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén.
21 / 34
22 / 34

1909
El primer kibutz, Degania, y la primera ciudad judía moderna, Tel Aviv, son fundados.

1909
El primer kibutz, Degania, y la primera ciudad judía moderna, Tel Aviv, son fundados.
dominio británico

1918.
Concluyen los 400 años de dominio otomano con la conquista británica;
El ministro de Relaciones Exteriores británico Balfour promete el apoyo para el establecimiento de un «hogar nacional judío en Palestina»
23 / 34
24 / 34

1939 - 1945
Segunda Guerra Mundial: Holocausto en Europa

1947
El plan de partición de Palestina fue la propuesta de la ONU para dividir el Mandato británico de Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe.
Se aprobó en 1947 mediante la resoloci´ón 181 de la Asamblea General de la ONU, que reflejaba la creación de un Estado de Israel y un Estado de Palestina, y que la ciudad de Jerusalén quedara bajo control internacional. Si bien las reclamaciones territoriales entre ambas partes son previas, el conflicto actual es consecuencia directa del Plan de Partición, que sin embargo nunca llegó a aplicarse.
1948 estado de israel
- Concluye el Mandato Británico (14 de mayo)
- El Estado de Israel es proclamado (14 de mayo).
- Israel es invadido por cinco estados árabes el 15 de mayo. Líbano, Siria, Egipto, Transjordania e Irak.
- Guerra de Independencia (mayo de 1948 – julio de 1949).
- Se establecen las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)

1961
Eichmann fue funcionario en el régimen nazi y uno de los principales organizdores del holocausto. Después de la segunda guerra mundial se escapó a Argentina donde fue secuestrado por el Mossad que lo trasladó a Israel para ser juzgado. siendo encontrado culpable de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y crímenes contra el pueblo judío en un juicio en Jerusalén
Eichmann fue ejecutado por ahorcamiento.

1967
Guerra de los Seis Días; Jerusalem reunificada.
La guerra entre israel a una coalición de países árabes -egipto, siria y jordania (apoyados por iraq, arabia saudita y líbano)
terminó con una victoria abrumadora de Israel.
Durante la guerra, el Estado de Israel ocupó los siguientes territorios:la península del Sinaí, la Franja de Gaza, los Altos del Golán, Judea y Samaria (Cisjordania) y Jerusalén Este (Israel reunificada Jerusalén).
El territorio total ocupado es tres veces mayor que el territorio del Estado de Israel antes de la guerra.
Las consecuencias de la guerra en los campos de la política interna de los países que participaron en ella, la geografía política, la economía regional, la geopolítica y el transcurso de la Guerra Fría fueron trascendentales y prolongados.
1969 Guerra de Desgaste de Egipto contra Israel.
1973 Guerra de Yom Kipur. Guerra del Ramadán o guerra de Octubre también conocida como la guerra árabe-israelí de 1973, fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel desde el 6 al 25 de octubre de 1973
25 / 34
26 / 34

1972
En la madrugada del 5 de septiembre, ocho miembros del grupo terrorista palestino Septiembre Negro, facción de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), penetran armados en la villa olímpica donde residen los deportistas que participan en los Juegos Olímpicos de Múnich.

1973
El 6 de octubre comienza la guerra del Yom Kippur. Una coalición de países árabes que lideran Siria y Egipto ataca por sorpresa los altos del Golán y la península del Sinaí, que habían sido tomados por Israel en la guerra de los Seis Días.
27 / 34
28 / 34

1979
LOS ACUERDOS DE CAMP DAVID
Suscritos en Washington el 27 de marzo tras meses de negociaciones entre Israel y Egipto, suponen un primer punto de esperanza en el largo conflicto.

1987
En diciembre comenzó la primera Intifada, fue un levantamiento violento de un movimiento palestino contra las llamadas fuerzas israelíes que buscaba acabar con las asfixiantes condiciones en las que vivía el pueblo palestino en los territorios de cisjordania
29 / 34
30 / 34

1991
La Conferencia de Paz de Madrid supone un punto de esperanza para llegar al fin del conflicto.
Dos años más tarde, el primer ministro israelí, Isaac Rabin, y el líder de la OLP, Yaser Arafat, firman en Washington una declaración de principios que pretende poner fin a las hostilidades, estableciendo acuerdos en puntos troncales del conflicto como Jerusalén, los refugiados palestinos, los asentamientos israelíes o las fronteras.
1994 – TRATADO DE PAZ ISRAELÍ-JORDANO.
Después de años de guerra entre los dos países. firmaron un tratado de paz en el que normalizaron las relaciones internacionales

2000
Vuelve la violencia. El 28 de septiembre, el líder de la oposición en Israel, Ariel Sharón, visita la Explanada de las Mezquitas, uno de los lugares más sagrados del islam. El mundo musulmán considera tal acto una provocación que despierta las iras de los palestinos. Comienza la segunda Intifada.

2002
En 2002 Israel comienza la construcción de un muro de más de 400 kilómetros para separar Israel de los territorios de la autoridad Palestina con el objetivo de evitar los ataques palestinos.
El 11 de noviembre de 2004 muere Arafat, que es sucedido por Mahmud Abás.
31 / 34
32 / 34

2005
El Plan de retirada unilateral israelí fue una decisión la que israel retira sus tropas militares y evacúa asentamientos de la franja de gaza con el objetivo de otorgar a los palestinos un territorio.

2006
Hezbolá provoca la Segunda Guerra de Líbano al cruzar la frontera israelí, atacar a una patrulla militar y asesinar a 8 soldados y al secuestrar a 2 más, dejando a Israel en la incognita sobre el paradero de los mismos y sobre su situación. Fue un conflicto que afectó durante 34 días el Líbano, norte de Israel y los Altos del Golán.

2007-2008
Israel declara Gaza «territorio hostil a raiz de la toma del poder por la fuerza por el Hamás en la franja de Gaza.
Un año más tarde 2008 Israel lanza su operación de Gaza en respuesta al disparo de más de 10.000 cohetes y morteros desde la Franja de Gaza.
33 / 34
34 / 34

2010
Israel se une a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

2020
Los Acuerdos de Abraham son una serie de acuerdos para normalizar las relaciones entre Israel y varios países árabes como los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos y Sudán.
Los acuerdos recibieron el nombre del patriarca Abraham, la figura que conecta las religiones abrahámicas.